"Devon Rex "

Devon Rex

La primera impresión que da un devon rex es la de una cara traviesa y un pelaje rizado. Las mejillas son anchas, los ojos y las orejas son muy grandes y están colocados en la parte baja de la cabeza. El pelaje corto tiene pelos de guarda ondulados, pero sobre todo está formado por un manto inferior de pelo. El devon tiene el característico «ondulado Marcel» de los rex y el pelo le forma rizos y ondas, sobre todo en el lomo. También tiene las cejas y los bigotes rizados. Puede presentar cualquier color o patrón.

personalidad

A los devon se les describe cariñosamente como «diablillos» o «monos disfrazados de gato» por las travesuras que hacen, como colgarse de las cortinas o trepar por el papel de la pared. Son unos gatos vivarachos y extrovertidos. Tienen algunas características similares a los perros, como su afición por los juguetes de lanzar y la capacidad de pasear con arnés y correa. Son gatos muy dulces y cariñosos a los que no les gusta nada aburrirse ni estar solos. Las visitas pueden sorprenderse al verse examinadas por un devon rex cotilla antes de poder sentarse siquiera.

origen

La raza devon rex procede de un gato de pelo rizado que se encontró en Devon en 1960. Como en el caso del cornish rex, el pelaje del devon se debe a un gen recesivo e hizo falta una reproducción endogámica para perpetuar la raza. Sin embargo, el gen del devon es distinto del que riza el pelo del cornish rex, y el cruce entre devon y cornish rex produce camadas de gatitos de manto liso. Las dos mutaciones deben de haber surgido de forma independiente, a pesar de su proximidad geográfica (Devon y Cornwall). Diez años después de su descubrimiento, la raza fue reconocida en Gran Bretaña.